Pese a que hace tan solo cinco años había prometido no volver a caer en las “garras” del negocio del narcotráfico, por lo que además pidió perdón y se mostró arrepentido, el narco mexicano RAFAEL CARO QUINTERO acaba de ser rotulado por el FBI como uno de los capos más buscados del mundo, razón por la cual el gobierno de Estados Unidos ya ofrece una recompensa de 20 millones de dólares para quien dé con su paradero. CARO QUINTERO, alias “Rafa”, y quien fuera considerado el “capo de capos”, es el mismo hombre que, según la DEA, se estaba asociando con JESÚS SANTRICH, uno de los máximos jefes de las FARC, para la exportación de diez toneladas de cocaína a Norteamérica. Grabaciones de audio y video hechas por un agente encubierto, así lo demostrarían.
El FBI publicó este miércoles 12 de abril una circular en la que anuncia, con fotografías y anotaciones judiciales, que a partir de hoy se ofrece la millonaria recompensa por “Rafa”, quien además entra a la lista de los diez más buscados por esa agencia norteamericana. La nota va acompañada de fotografías del capo, mostrando su rostro en varias épocas de su vida, hasta las más recientes, cuando ya llega a los 65 años. Las agencias de Estados Unidos lo reseñan como el nuevo reemplazo del detenido CHAPO GUZMÁN.

“Es miembro activo del Cartel de Sinaloa, la misma organización criminal que lidero el CHAPO”, dice el reporte del FBI.
El narco fue hallado culpable de asesinar al agente federal ENRIQUE CAMARERA, además de los nuevos caros que enfrenta por actos criminales relacionados con el narcotráfico, según reposa en un indictmen elaborado por la Fiscalía de Estados Unidos para una Corte Federal de Brooklyn, Nueva York.
“Nosotros necesitamos la ayuda del público para hallar a este violento fugitivo”, dijo el vicedirector del FBI DAVID BOWDICH.
La “familia” colombiana del capo CARO
El nombre de CARO QUINTERO saltó de nuevo a las primeras páginas y telediarios de Colombia, México y Estados Unidos, por cuenta de una operación encubierta desplegada por la DEA y la Fiscalía colombiana, que tas seis meses terminó con la captura del líder de las FARC alias JESÚS´SANTRICH, uno de los hombres más poderosos de esa guerrilla y miembro activo de la comisión negociadora que firmó la paz con el gobierno del presidente JUAN MANUEL SANTOS.
En audios que la Fiscalía colombiana entregó a los medios de comunicación, se escucha a un hombre, aparentemente un sobrino de otro jefe guerrillero conocido como MARLON MARÍN, quien habla en clave sobre el supuesto envío de cinco mil kilos de droga, que hacían parte de un alijo de diez mil, por el cual se iban a ganar más de 15 millones de dólares.
También reveló la existencia de un video grabado por el agente encubierto en febrero del 2018, en el que se ve a SANTRICH de frente, hablando de algunos temas y exhibiendo lo que, según las fuentes, sería un billete de dólar que sirvió a los narcos como “santo y seña” para darse confianza mutua.
Según las pruebas, el capo mexicano se refería a SANTRICH como “TRICHI”, mientras que el capo mexicano era identificado por los colombianos como “el papá”. Una de las evidencias de la relación entre los dos jefes, es un cuadro de un retrato que aparentemente SANTRICH dibujó para el mexicano, con una dedicatoria en la que le escribe: “Para don Rafa Caro, con aprecio y esperanza de Paz: Santrich”.
Los narcos colombianos eran identificados como “la familia colombiana”, por parte del capo mexicano.