El confidencial
La Mala Hora de Darcy

Por cuenta de comentarios y afirmaciones hechas a través de su cuenta Twitter, a propósito del escándalo que envuelve al fiscal general, la polémica periodista DARCY QUIN, de Caracol Radio, atraviesa un difícil momento en su carrera profesional, tal vez uno de los más duros de los muchos en los que se ha metido por cuenta de sus posturas y actuaciones personales.
Esta vez, ha recibido miles de críticas y ataques a través de las redes, luego de tratar de desvirtuar que el senador GUSTAVO PETRO hubiera sido el receptor de documentos y pruebas que le habría enviado el ingeniero JORGE PIZANO antes de morir en forma extraña, cuando planeaba viajar a Estados Unidos a convertirse en testigo de cargo contra altas personalidades colombianas inmersas en el escándalo de sobornos de ODEBRECHT.
Los comentarios de la polémica periodista se conocieron justo después de que GUSTAVO PETRO apareciera en la emisora La W, en entrevista con la periodista VICKY DÁVILA, a través de la cual hizo públicas facturas y recibos de caja que, según afirmó, le habría hecho llegar el difunto PIZANO a través de uno de sus asesores en el Senado.
La QUIIN salió a paso de la publicación afirmando que le parecía extraño que PIZANO haya escogido a PETRO para entregarle la delicada y reveladora documentación, pues ella, aseguró, fue testigo de que el primero odiaba al segundo. Sustentó su afirmación diciendo que por culpa de PETRO, el ingeniero PIZANO fue involucrado en el escándalo del “Carrusel de contratos” de Bogotá.
La periodista denunció públicamente que PETRO estaba usando la tragedia de la familia PIZANO con fines políticos, al anunciar la tenencia de tales documentos. De hecho, un comunicado de la familia PIZANO de alguna manera le dio la razón, al pedir que no se use el caso con fines politiqueros.
De inmediato las redes sociales se estremecieron, a través de las cuales miles de seguidores de PETRO y otros muchos opinadores e influenciadores, criticaron a la periodista radial porque supuestamente con sus trinos y afirmaciones estaba tratando de desviar el verdadero interés del escándalo, favoreciendo a quienes llamaron “sus amigos” del poder.
Le recordaron, entre otras, su relación con un empresario salpicado en el caso del “Carrusel de contratos”, así como su supuesta cercanía con el fiscal NÉSTOR HUMBERTO MARTÍNEZ, así como con el ex candidato presidencial GERMÁN VARGAS LLERAS, de Cambio Radical, de quien fue su asesora e el Ministerio de Justicia.
La avalancha de críticas se acompañó de una serie de memes en los que le acomodaron el remoquete de “DARCIANURO”, en clara referencia al probado envenenamiento del que fue víctima el hijo del ingeniero PIZANO, el joven ALEJANDRO PIZANO, quien al parecer también iba a ser testigo de cargo en este escándalo.
Las críticas y ataques cibernéticos fueron de tal magnitud, que el término “DARCIANURO” se volvió tendencia nacional en las redes durante el pasado fin de semana. La periodista, visiblemente afectada por las críticas, salió a denunciar que estaba siendo víctima de matoneo en las redes y señaló directamente de ello al petrismo que, según ella, trabaja este tipo de ataques cibernéticos desde “una bodega” en Bogotá.
Otros memes incluyeron a parte del equipo que la acompaña en las mañanas en la emisión “Hoy por Hoy” de Caracol Radio, que lidera el periodista DARÍO ARISMENDY, a quien le recordaron sus cuentas bancarias en dólares en paraísos fiscales y su vinculación con el llamado escándalo de los “Panamá Papers”.
Ante la situación, cada hora más apremiante para ella, la periodista decidió no volver a opinar e informar sobre el tema del cianuro y el evenenamiento, considerando que se trata de un caso de la vida privada de una familia que vive momentos de angustia y dolor. Pero colegas suyos como el influyente DANIEL CORONEL, no recibieron con aprecio tal decisión y por el contrario le reprocharon que deje de informar de un caso que ya es noticia nacional y de interés para la opinión pública.
Entre los miles de trinos en su contra, también aparecieron muchos de respaldo a su labor, especialmente de colegas periodistas, pidiéndole que no deje de informar y apoyando su trabajo en Caracol Radio, donde lidera la sección de secretos en la mañana al lado de su jefe DARÍO ARISMENDY. Otros mensajes pidieron respeto y fin a lo que llamaron “insultos”.
El confidencial
PETRO, en las cuentas de ANTONIO NAVARRO para la alcaldía de Bogotá o para la gobernación de Nariño

ANTONIO NAVARRO la tiene clara: si las cifras no le cuadran para la Alcaldía de Bogotá, su “Plan B” sería aspirar a la gobernación de su departamento, Nariño. El lío es que el tiempo jugaría en su contra, en caso de que desista lo de la capital del país y quiera irse para su tierra.
Este portal conoció que a quien más le teme NAVARRO en su carrera hacia el Palacio Liévano, es a la exsenadora CLAUDIA LÓPEZ, con quien mantiene buena relación pero a sabiendas de que se puede convertir en su principal rival, con altísima probabilidad de ganarle la alcaldía más importante del país.
Por esta razón, NAVARRO aspira a que la LÓPEZ se someta a una consulta popular, dentro de las que se llevarán a cabo en mayo por parte de los partidos políticos sin candidato definido, pues es un escenario en el que se siente más cómodo, pues ya recibió el guiño del ex candidato presidencial GUSTAVO PETRO, quien le ofreció su caudal en Bogotá, uno de sus fortines electorales. Así las cosas, NAVARRO sería ganador lejos sobre la exsenadora LÓPEZ.
El escenario que no quiere NAVARRO es el de las encuestas internas del Partido que lo congrega a él y a la señora LÓPEZ, pues sondeos preliminares que ya han realizado en las toldas de la exsenadora, indican que sería ella la ganadora para ser eregida candidata a la alcaldía de Bogotá. En cambio, en consulta, las cargas se invierten en favor del carismático ex alcalde de Pasto.
Plan “B”?
En caso de que pierda con la LÓPEZ, el candidato NAVARRO alistaría maletas para irse a su natal Pasto, a meterle la ficha a la campaña por la gobernación de su departamento. Sus asesores ya le advirtieron que en este caso, el reloj corre en su contra, pues habría perdido todos estos meses de campaña hasta casi junio, después de las consultas, dándole ventaja a los otros candidatos que también aspiren a la gobernación.
Este Plan “B” es el escenario menos probable, pero igualmente el único que podría darle a NAVARRO la oportunidad de regresar al servicio público. Una especie de “Premio de consolación”, aunque sin desconocer que para él sería honroso dirigir el destino de la tierra que lo vio nacer, donde goza de amplísima popularidad y acogida, pues es de pública recordación que cuando fue alcalde de Pasto, fue reconocido y elegido como el mejor del país.
Pero en caso de ser el candidato para la alcaldía de Bogotá, donde también goza de reputación amplia y reconocimiento así como voto de opinión, los entendidos dan por hecho que sería el reemplazo del desprestigiado ENRIQUE PEÑALOSA, a quien las mediciones de popularidad y aceptación, por el contrario, no le sonríen.
El confidencial
Exvicepresidente Naranjo, clave en nueva cúpula policial y en la puja por el segundo a bordo

Aunque muchos sectores reclamaban al presidente DUQUE el rápido cambio de la cúpula de la Policía, las especulaciones y los ánimos no se calmaron del todo, ante el anuncio de que quien será el nuevo jefe de la institución armada es una posible “ficha” del ex vicepresidente ÓSCAR NARANJO, a quien muchos le enrostran ser el poder detrás del poder en esta fuerza, desde hace ya dos décadas.
Desde sectores del mismo uribismo, le habían pedido a DUQUE no nombrar, ni dejar en la cúpula, a “pupilos” de NARANJO, pero el presidente de la República sorprendió al anunciar al general ÓSCAR ATEHORTÚA DUQUE, lo que ha sido calificado como “un palo” que dañó las “pollas” que apuntaban hacia el general SALAMANCA.
Pero más allá de la sorpresiva decisión, ahora se teje en los mentideros que el general ATEHORTÚA también es de la línea de NARANJO, a quien los uribistas le reprochan su cercanía con el expresidente SANTOS y el manejo que le dio al tema del post conflicto y su protagonismo en el proceso de paz en La Habana y los dineros que se han girado para implementarlo tras la firma de los acuerdos.
Al general ATEHORTÚA le reprochan el no ser “un tropero”, un “operativo”, si se juzga a la luz de su hoja de vida y los distintos cargos que ha desempeñado como el de la Dirección de Sanidad, la Unidad contra la Minería Ilegal, el Fondo Rotatorio, la Región Dos, la Policía de Córdoba y la Inspección General.
Lo que se afirma en los pasillos es que fue el loby del ex vicepresidente NARANJO lo que inclinó la balanza hacia el general ATEHORTÚA, pues hasta hace una semana se daba por fijo al general SALAMANCA, un hombre de buena trayectoria en el tema operativo, que goza de prestigio y acogida de la tropa.
El subdirector, la clave
Luego del nombramiento del general ATEHORTÚA, lo que viene es una verdadera “batalla” de intrigas y componendas alrededor de quién será el segundo a bordo, un cargo que podría resultar más poderoso que el del propio director general, si se tiene en cuenta que tiene el manejo y control directo de la tropa y está al tanto de asuntos de contratación y cambios y ascensos.
Por eso, vuelve a tomar relevancia el nombre del actual director de la DIJÍN, general JORGE VARGAS, otro de los “pupilos” del ex vicepresidente NARANJO, y quien además es yerno del también ex director ROSSO JOSÉ SERRANO, otro de los “poderes” en la sombra en la Policía. Empero, en contra de VARGAS juega un grave caso penal abierto por la Justicia e Ecuador, por el secuestro de un diplomático de ese país en Colombia, y por el cual ya está procesado y con orden de captura el expresidente RAFAEL CORREA.
Como se sabe, antes del nombramiento del nuevo director, el presidente DUQUE se reunió con su par en Ecuador, con quien, además de cantar a dúo, seguramente habló de este espinoso tema y de lo importante que resulta para la opinión pública del país hermano, donde este caso tiene ribetes de escándalo nacional.
Se cometa que la subida de ATEHORTÚA pudo hacer parte de un acuerdo “tras bambalinas” para que el segundo sea SALAMANCA, con lo cual el presidente DUQUE quedaría bien con todos los sectores, incluido el uribismo, su partido, que le pedía a gritos un cambio radical en la dirección de la Policía.
Porque también se menciona con insistencia al general VARGAS, el de la DIJÍN, lo que de ser realidad dejaría al ex vicepresidente NARANJO con en control casi absoluto de la Policía, desde donde se maneja y se tiene acceso a mucha información privilegiada y estratégica, (las alas de interceptación y las nuevas plataformas donadas por Inglaterra) tanto de inteligencia como de operatividad. Si esto llegara a ocurrir, a NARANJO no tardarían en empezar a llamarlo “el ajedrecista”, pues este nombramiento sería una verdadera jugada maestra, casi que un “jaque mate”.
El confidencial
Escándalo: Fichas de ministro CARRASQUILLA en la mira de la Fiscalía por Enriquecimiento Ilícito

Un documento judicial conocido por este portal, deja en evidencia que un nuevo escándalo de corrupción estaría a punto de estallar, esta vez salpicando a varios funcionarios públicos y parte de su núcleo familiar, todos ellos reconocidos por ser “fichas” del actual ministro de Hacienda ALBERTO CARRASQUILLA, y quienes actualmente ejercen cargos estratégicos en la Fiduprevisora, la aseguradora del Estado.
Se trata del informe final elaborado por un grupo de investigadores de Policía Judicial de la Fiscalía General, decretado dentro de un mega proceso por Enriquecimiento Ilícito y Lavado de Activos, asignado a un fiscal especializado de Bogotá, cuyas primeras órdenes de trabajo consistieron en hacerles seguimiento a por lo menos 30 bienes inmuebles e inmuebles, vehículos y otros, que estarían a nombre de familiares de funcionarios de esa entidad.
Los nombres que figuran en el informe oficial de Policía Judicial conocido por “Chivas y Crónicas”, y que ya fue entregado al fiscal del caso, son:
EMILIO MONTENEGRO PORRAS
ANTONIA MONTENEGRO PORRAS
JUAN MARTÍN PORRAS LUNA
JOSÉ MONTENEGRO OTÁLORA
MARÍA SANTOFIMIO GÓMEZ
ADRIANA GÓMEZ ARIAS
ANDRÉS OCHOA FRANCO
El mismo fiscal del caso ya ofició a la Superintendencia de Notariado y Registro para que allegue al proceso los certificados de libertad y tradición de los bienes inmuebles que poseen esas personas o cuya titularidad haya estado a su nombre o lo estén en estos momentos. Igualmente se ordenó un barrido en el Sistema SPOA, para verificar si las mismas personas tienen investigaciones pendientes o antecedentes.
Quiénes son
Lo que la Fiscalía sospecha, por ahora, es de un incremento injustificado del patrimonio de esas personas, llamando la atención en el hecho de que son familiares de funcionarios claves en el Gobierno, específicamente en entidades que manejan presupuestos elevados para contratación, como el caso de la Fiduprevisora. Varios de ellos son allegados al actual ministro de Hacienda ALBERTO CARRASQUILLA, de quien se sabe tiene tentáculos en la entidad aseguradora, así como en Findeter.
Por ejemplo, Diana Alejandra Porras Luna es ex funcionaria del Ministerio de Hacienda cuando CARRASQUILLA fue ministro en el gobierno Uribe. Actualmente es la Vicepresidenta Jurídica de la Fiduprevisora, a donde llegó JUAN ALBERTO LONDOÑO, quien igualmente proviene del Ministerio de Hacienda, donde, al igual que la señora PORRAS, trabajó con CARRASQULLA.
Como se sabe, en la Fiduprevisora estaba la señora SANDRA GÓMEZ, quien recientemente salió de allí directo a Findeter. Lo que se dice en los pasillos de las dos entidades, es que a través de sus “fichas”, el ministro CARRASQUILLA las maneja nominalmente, pasándolas de un lugar a otro.
En la lista realizada por los investigadores de Policía Judicial, aparecen los nombres de hijos y hermanos de los funcionarios, y cuyos bienes inmuebles a su nombre, en principio, generan sospecha y deben ser objeto de investigación. En los próximos días, con nuevas evidencias como por ejemplo reportes de la UIAF, el fiscal del caso decidirá si hay mérito para citar a estas personas a audiencia de Imputación de Cargos.
- La ChivaHace 1 año
EXCLUSIVO: Así entregó ODEBRECHT los 200 millones al contralor de Bogotá
- La ChivaHace 1 año
Los audios que enredan a SERPA con investigación de corrupción en Santander y salpican al procurador general
- La ChivaHace 1 año
EN AUDIO: De “hps”, delincuentes, extorsionistas y tramadores tilda el alcalde de Barranca a evangélicos de su municipio
- NoticiasHace 12 meses
Los audios que tienen en la cárcel a la “Primera dama” de Mariquita Tolima, y que salpican al alcalde GALINDO
- NoticiasHace 1 año
Primera Dama de Barranca, clave en la “caída” de su esposo, el alcalde
- La CrónicaHace 1 año
Después de 32 años aparece la “Venus del Lodo”, una de las emblemáticas sobrevivientes de Armero
- El confidencialHace 12 meses
La Justicia le congela los bienes al alcalde de Barrancabermeja y lo reseña
- La ChivaHace 1 año
PRIMICIA: El nuevo lío judicial del “Ñoño” que salpica a su cuñado, un poderoso candidato al Senado