El confidencial
POLÉMICA: Abogados denuncian campaña de desprestigio, ante excusas médicas de sus clientes. «Están criminalizando la profesión».
Los abogados penalistas hicieron pública una durísima respuesta, a los cuestionamientos mediáticos de los que han sido objeto en los últimos días, por cuenta de aplazamientos que ellos o sus clientes han solicitado a los jueces de Control de Garantías, de las audiencias públicas a las que han sido citados.
En la mañana de este lunes 24 de febrero, los litigantes no solo se declararon víctimas de una campaña de desprestigio, sino que alertan de una peligrosa presión a través de importantes medios de comunicación y redes sociales, que de alguna forma, aseguran, criminaliza su profesión y los pone al mismo nivel de sus clientes, presuntos delincuentes.
El recientemente creado Colegio Nacional de Abogados, que ya aglutina a cientos de profesionales del Derecho que a diario litigan ante los estrados judiciales y se enfrentan jurídicamente a la Fiscalía, emitió un pronunciamiento a través de su presidente, el abogado FRANCISCO BERNATE, a propósito de una especie de «matoneo» mediático del que empezó a ser víctima el conocido penalista IVÁN CANCINO, por cuenta de una diligencia judicial que no pudo realizarse por el aplazamiento que él y su cliente pidieron ante el juez de Garantías.
Se trata del sonado caso de la presunta manipulación de testigos de la que ha sido señalado el senador y ex presidente ÁLVARO URIBE VÉLEZ, proceso en el que su abogado defensor, DIEGO CADENA, aparece implicado y fue citado a audiencia de Imputación de Cargos y Medida de Aseguramiento, para el pasado 18 de febrero, diligencia a la que no pudo asistir.
El abogado defensor de CADENA, el penalista CANCINO, se vio en la necesidad de pedir el aplazamiento de la diligencia judicial, lo que argumentó con la debida anticipación, ante el juez de Garantías, para lo cual aportó certificaciones médicas según las cuales había sido citado para la misma fecha de la audiencia de imputación a su cliente. El cliente, a su vez, también alegó problemas de salud, aunque se presentó ante el juez el día y hora fijados.
De inmediato, el abogado CANCINO fue objeto de críticas, señalamientos y hasta burlas, por haber acudido a la palabra DIARREA en sus excusas. De hecho, periodistas que en algunos sectores de la opinión pública son considerados serios y ponderados, como la directora de Noticias Uno y columnista CECILIA OROZCO, dedicaron parte de sus escritos y notas a los argumentos esgrimidos por CANCINO.
De igual manera procedió el columnista de El Espectador YAIR AKERMAN, quien el domingo 23 de febrero escribió en su columna de opinión que varios de los clientes de CANCINO han pedido a excusas similares en el pasado, dando a entender que es una práctica dolosa del conocido penalista.
Por eso, el Colegio de Abogados sintió rebosada la tasa y, a través de su presidente, FRANCISCO BERNATE, emitió un duro pronunciamiento público.
«Levantamos la voz de protesta, por dos razones: primero, siento que se está cuestionando mediáticamente la labor de los abogados con independencia de sus posturas políticas, se esta acudiendo a desprestigiar al abogado confundiéndolo con su cliente, al realizar todo tipo de publicaciones que yo considero no corresponden. Es muy importante señalar que los abogados cumplimos con un trabajo, así como los médicos, los veterinarios, los odontólogos, los ingenieros. Nosotros estamos para cumplir con un función, que es la de verificar las garantías de todos los colombianos».
BERNATE es enfático al defender los argumentos de sus colegas, recordando además que nada se dice en medios cuando son los mismos jueces, incluso los fiscales, quienes también se excusan y obligan el aplazamiento de diligencias, de forma sorpresiva e inesperada, sin que sean objeto de las críticas y las presiones mediáticas que sí sufren los abogados.
«Yo sí lamento muchísimo que se desinforme a la opinión pública, que se pretenda señalar que si un defensor presenta aplazamiento es porque va ganando tiempo para libertades y vencimientos de términos y eso no es así. Cuando se presenta un aplazamiento por parte de la defensa, de inmediato se suspenden los términos. Si eso fuera cierto, básicamente no habría un solo preso en Colombia. La dinámica del proceso penal en Colombia es excesiva en materia de audiencias, por lo que es frecuente que la Fiscalía, los propios jueces, los abogados, nos veamos enfrentados a situaciones tales como enfermedad, calamidad domestica, cruce de audiencias…»
Es un Derecho Constitucional
Otro profesional del Derecho, también litigante ante estrados judiciales, SERGIO RAMÍREZ, hizo un pronunciamiento similar, ante los ataques contra abogados como CANCINO y otros penalistas.
«Yo considero que indudablemente el Derecho de Defensa tiene un componente constitucional que permite no solo que a un investigado lo defienda la persona a la cual él le tenga absoluta confianza, sino además cuando ese Derecho a la defensa se puede ver afectado por razón de una enfermedad del abogado, enviada esa solicitud de aplazamiento previamente con las debidas justificaciones de carácter documental. Pero ademas de ello, cuando el defensor se encuentre en vacaciones. Es que esto debe transcender no solo al tema de aplazamientos por enfermedad, si no también trascender al tema vacaciones. Nótese cómo los fiscales y funcionarios judiciales tiene vacaciones colectivas, periodo de vacaciones en el que no hay celebración de audiencias. Y cuando un juez o un fiscal se enferma, la Judicatura no le envía un fiscal o juez de apoyo, sino que inmediatamente se aplaza».
Este portal también buscó al abogado RICARDO CALVETE, quien igualmente litiga en el área penal, quien explicó que el sistema procesal penal colombiano se desarrolla exclusivamente a través de audiencias, en las que intervienen varias personas, además del juez, como el fiscal, el abogado defensor, el procurador, el acusado. Por eso, dice, lo más usual es que se fijen las fechas de las audiencias teniendo en cuenta la agenda de todas esas personas que intervienen.
«En esos caso lo esperable es que la audiencia se realice porque ha sido concertada y acordada previamente. Sin embargo en algunas ocasiones hay audiencias que se programan directamente por parte de un despacho judicial, sin haber tenido la posibilidad de acordarlas o fijarlas, sin tener en cuenta los compromisos profesionales de las personas que van a ser citadas. Para algunas audiencias específicas, como la de Imputación de Cargos, es posible que la fecha que arroja directamente el Centro de Servicios del Juzgado, no concuerde con la agenda de los intervinientes. Puede que el abogado ya tenga otra audiencia programada con antelación, o un compromiso de salud o médico, incluso el mismo fiscal, lo que lleva a que se pida una nueva fecha».
El penalista explicó además, que los jueces tienen las herramientas legales para imponer sanciones por prácticas dilatorias por parte de alguno de los sujetos procesales, cuando dichos aplazamientos no están debidamente justificados o documentados. Incluso, si alguno de ellos es recurrente en esta practica, la norma permite adelantar la audiencia sin la presencia se esa persona.
Este portal conoció que hay casos sensibles, sobre los que que la Fiscalía y el Consejo Superior de la Judicatura tienen identificados plenamente a varios conocidos y connotados abogados defensores de delincuentes de cuello blanco, que han sido recurrentes en estas practicas dilatorias. Incluso, uno de ellos, abogado de un ex presidente, logró con esas conductas la libertad por vencimiento de términos, de uno de los más sonados personajes vinculado con casos de corrupción.
El confidencial
El gobernador que va de líder.

El gobernador de Cundinamarca Nicolás García, dio muestras de sus dotes de ciclista y se le midió a rodar por las vías del departamento, nada menos que con los miembros del equipo de la Liga del departamento, patrocinada por la Fábrica de Licores.
El mandatario quiso enviar un mensaje para pedir protección y seguridad para los miles de ciclistas, aficionados, profesionales, que ruedan por las carreteras de los municipios.
Como se sabe, el gobernador prometió en campaña construir un Velódromo de alto nivel, el más completo y moderno de Sudamérica, y lo cumplió. Esa tarea la emprendió de la mano del campeón del Tour de Francia Egan Bernal, que aceptó apoyar su iniciativa.
El confidencial
Nuevo Minjusticia respalda la JEP y pide robustecerla.

El nuevo ministro de Justicia Wilson Ruiz, entró pisando fuerte. En sus primeras apariciones en medios de comunicación, luego de posesionarse este lunes ante el presidente Duque, el exmagistrado Ruiz aseguró que la Justicia Especial para la Paz debe seguir, por cuanto es pilar del por eso de paz con las Farc.
Explicó que debe ser robustecida aunque no descartó algunos cambios, pero no de estructura sino de forma. De todas formas, dijo, cualqueir cambio se hará por concenso.
El nuevo ministro es experto en justicia trancisional y resolución de conflictos. Como magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Ruiz pasó a la historia como su presidente más aguerrido y su despacho fue el que más sanciones disciplinarias impartió contra abogados y funcionarios judiciales corruptos.
Dentro de sus retos está el de lograr concenso alrededor de una posible reforma a las cortes, algo en lo que se comprometió para no generar conflictos con sus ex colegas y compañeros de las altas cortes.
También viene estudiando en una propuesta para atacar la crisis carcelaria, el hacinamiento en prisiones y la corrupción.
Auqjue había sido designado ministro hace dos semanas, sólo hasta este lunes pudo posesionarse, pues debió entregar la oficina de abogados y asesorías que llevaba, para evitar conflictos de intereses.
En diálogo con este portal, también negó rumores según los cuales había sido contagiado del virus del Covid19.
El confidencial
PROCURADURÍA: El repunte de Wilson Ruiz y el derrumbe de Margarita Cabello por caso Mancuso.

ATENCIÓN. Tambalea Margarita Cabello por caso Mancuso? Reviven opciones de Ex magistrado Wilson Ruiz. Otro Partido le dio el aval en las últimas horas. Este jueves 27 será la elección del nuevo procurador General.
-
El VídeoHace 1 mes
VIDEO de impresionante asesinato de profesor en Itagüí.
-
La ChivaHace 2 años
ATENCIÓN! Los comprometedores chats en los que SERGIO ARAUJO tilda de «hp» y «mamerto» a ARIEL ÁVILA y pide favores en la Fiscalía.
-
NoticiasHace 2 años
IMPUTACIÓN: Fiscalía le cierra el cerco al alcalde Mariquita por nuevo escándalo
-
El confidencialHace 2 años
Acusado de corrupción electoral y quiere volver a ser alcalde de Cota
-
La ChivaHace 2 años
Esposa del alcalde de Mariquita confiesa que sí estafaron a sus electores con una falsa venta de lotes. Fiscalía prepara nuevas decisiones
-
La ChivaHace 11 meses
ESCÁNDALO EN LA POLFA: Con los «pelos de punta» la cúpula de la Policía, por hallazgos de la Procuraduría en nuevo caso de espionaje ilegal.
-
La CrónicaHace 2 años
COTA, el municipio más vigilado del país
-
La ChivaHace 2 años
CORRUPCIÓN ELECTORAL: El nuevo alcalde de Barrancabermeja también está en la mira de investigaciones de la Fiscalía