El confidencial
Acusado de corrupción electoral y quiere volver a ser alcalde de Cota

De NÉSTOR ORLANDO GUITARRERO se escuchan muchas cosas en Cota, municipio cundinamarqués del que él fue alcalde. Y muchos de los rumores que se tejen alrededor de su nombre, han llegado a las instancias judiciales, donde ah prosperado hasta convertirse en procesos penales, varios de los cuales ya alcanzaron avanzados estados que lo tienen al borde de una condena por corrupción electoral. Pero más allá de las investigaciones, lo que ahora causa asombro entre los mimos habitantes, es que pese a lo delicado que aparece en los expedientes en su contra que ya le costaron una acusación formal de la Fiscalía, es el hecho de que ahora esté planeando volver a presentar su nombre como posible candidato para repetir alcaldía.
Y aunque legalmente no está impedido para participar en los próximos comicios, la sola posibilidad de que GUITARRERO regrese a la contienda política tiene con «los pelos de punta» a un buen sector de la comunidad, en el entendido de que sobre él pesan serias acusaciones que lo relacionan con actos corruptos, como la presunta compra de votos y el traslado de ciudadanos desde otros municipios para que votaran por él, o por candidatos suyos.
No es la primera vez que GUITARRERO aparece salpicado por escándalos similares, pues fue célebre un video en el que aparece un grupo de sordomudos a los que supuestamente él reunió en una humilde vivienda de Bosa Cundinamarca, con la intención de «cargarlos» hasta Cota para que votaran. Este hecho fue debidamente documentado por operadores judiciales e investigado por la Fiscalía, que contó con el apoyo de un testigo excepcional de los hechos, el mismo que aparentemente grabó el video que se convirtió en prueba reina.
Acusado y llamado a Juicio
En las últimas horas se conoció y fue ampliamente divulgado por medos de comunicación nacional, que el exalcalde fue llamado a juicio por otro caso de corrupción electoral, caso que se encuentra en estado de juicio y cuya audiencia pública fue convocada por un juez penal del circuito de Funza, Cundinamarca.
La acusación de la Fiscalía
Este juicio, que podría terminar en una primera condena, tiene que ver con con la inscripción de cédulas por parte de varias docenas de personas que llegaron a Cota provenientes de otras poblaciones cercanas, como Zipaquirá, y que finalmente aparecieron votando en el municipio. Como se sabe, Cota es el pueblo de Colombia con más casos de inscripción fraudulenta de cédulas, si se tiene en cuenta su caudal electoral: 4 mil cédulas.
Este portal confirmó directamente en la Fiscalía General, que son tres los delitos electorales por los que debe responder GUITARRERO en el juicio que ya fue ordenado por un juez de la República, y que podrían acarrearle una larga condena en caso de que las pruebas prosperen, pues se rata de los más graves delitos relacionados con corrupción al sufragante.
El testigo estrella que lo acusa
Pero esta vez tiende a cambiar la suerte que aparentemente lo ha acompañado en estos últimos años, en los que las acusaciones parecen no prosperar. Chivas y Crónicas estableció que la Fiscalía cuenta con un «as» bajo la manga para encausar a GUITARRERO y respaldar su pedido de condena: un testigo estrella, a quien el mismo ente acusador ya le otorgó un Principio de Oportunidad», figura jurídica que lo convierte en pieza clave, pues fue una de las personas de su confianza que lo acompañó en esas «lides» corruptas llevando y trayendo votantes de otros municipios.
Esta persona ya le detalló a los fiscales la forma como en un automotor hacía viajes diarios para traer desde Zipaquirá a grupos de entre cuatro y seis personas, que inscribían sus cédulas en Cota a cambio de 30 mil pesos que les entregaban en sobres de manila.
Una mujer que también acompañaba esos viajes y que igualmente está dispuesta a colaborar con la Justicia, le relató a un periodista de este portal que veía la forma en que GUITARRERO y varios de sus compinches entregaban el dinero a los ciudadanos que traían de otros municipios.
«Se hacían varios viajes en un mismo día y traían a la gente hasta un lugar cerca a la alcaldía, donde luego de comprobar que habían inscrito su cédula, le entregaban el sobre y los volvían a a llevar de regreso», aseguró la testigo que por ahora prefiere ocultar su identidad.
el exalcalde GUITARRERO también tiene en contra otros cuatro procesos penales, uno de ellos relacionados con un empréstito por 20 mil millones de pesos cuando estuvo al frente de la alcaldía, partida que debía usarse en el mejoramiento de vivienda de las personas más necesitadas, dinero que al parecer nunca fue ejecutado, pues los beneficiarios presuntamente fueron «inventados» para justificar la salida del dinero de las arcas de la Alcaldía.
En las últimas semanas se le ha visto en reuniones privadas y públicas en bares y discotecas, durante las cuales invita licor a los presentes, y les ha expresado su intención de volverse a lanzar como candidato, a sabiendas de que podría terminar condenado y detenido antes de las justas electorales o, peor aún, luego de que eventualmente sea elegido, lo que dejaría a Cota envuelto en un caos legal, como varias veces ha ocurrido
«Lo que él pretende es lanzarse, hacer campaña y retirarse antes de las elecciones, para entregar sus votos a otro candidato a cambio de que le devuelva el favor con burocracia cuando gane la alcaldía», analizó un ciudadanos de Cota, en charla con uno de los reporteros de este portal que visitó el municipio.
El confidencial
El gobernador que va de líder.

El gobernador de Cundinamarca Nicolás García, dio muestras de sus dotes de ciclista y se le midió a rodar por las vías del departamento, nada menos que con los miembros del equipo de la Liga del departamento, patrocinada por la Fábrica de Licores.
El mandatario quiso enviar un mensaje para pedir protección y seguridad para los miles de ciclistas, aficionados, profesionales, que ruedan por las carreteras de los municipios.
Como se sabe, el gobernador prometió en campaña construir un Velódromo de alto nivel, el más completo y moderno de Sudamérica, y lo cumplió. Esa tarea la emprendió de la mano del campeón del Tour de Francia Egan Bernal, que aceptó apoyar su iniciativa.
El confidencial
Nuevo Minjusticia respalda la JEP y pide robustecerla.

El nuevo ministro de Justicia Wilson Ruiz, entró pisando fuerte. En sus primeras apariciones en medios de comunicación, luego de posesionarse este lunes ante el presidente Duque, el exmagistrado Ruiz aseguró que la Justicia Especial para la Paz debe seguir, por cuanto es pilar del por eso de paz con las Farc.
Explicó que debe ser robustecida aunque no descartó algunos cambios, pero no de estructura sino de forma. De todas formas, dijo, cualqueir cambio se hará por concenso.
El nuevo ministro es experto en justicia trancisional y resolución de conflictos. Como magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Ruiz pasó a la historia como su presidente más aguerrido y su despacho fue el que más sanciones disciplinarias impartió contra abogados y funcionarios judiciales corruptos.
Dentro de sus retos está el de lograr concenso alrededor de una posible reforma a las cortes, algo en lo que se comprometió para no generar conflictos con sus ex colegas y compañeros de las altas cortes.
También viene estudiando en una propuesta para atacar la crisis carcelaria, el hacinamiento en prisiones y la corrupción.
Auqjue había sido designado ministro hace dos semanas, sólo hasta este lunes pudo posesionarse, pues debió entregar la oficina de abogados y asesorías que llevaba, para evitar conflictos de intereses.
En diálogo con este portal, también negó rumores según los cuales había sido contagiado del virus del Covid19.
El confidencial
PROCURADURÍA: El repunte de Wilson Ruiz y el derrumbe de Margarita Cabello por caso Mancuso.

ATENCIÓN. Tambalea Margarita Cabello por caso Mancuso? Reviven opciones de Ex magistrado Wilson Ruiz. Otro Partido le dio el aval en las últimas horas. Este jueves 27 será la elección del nuevo procurador General.
-
El VídeoHace 4 semanas
VIDEO de impresionante asesinato de profesor en Itagüí.
-
La ChivaHace 2 años
ATENCIÓN! Los comprometedores chats en los que SERGIO ARAUJO tilda de «hp» y «mamerto» a ARIEL ÁVILA y pide favores en la Fiscalía.
-
NoticiasHace 2 años
IMPUTACIÓN: Fiscalía le cierra el cerco al alcalde Mariquita por nuevo escándalo
-
La ChivaHace 2 años
Esposa del alcalde de Mariquita confiesa que sí estafaron a sus electores con una falsa venta de lotes. Fiscalía prepara nuevas decisiones
-
La ChivaHace 11 meses
ESCÁNDALO EN LA POLFA: Con los «pelos de punta» la cúpula de la Policía, por hallazgos de la Procuraduría en nuevo caso de espionaje ilegal.
-
La CrónicaHace 2 años
COTA, el municipio más vigilado del país
-
La ChivaHace 2 años
CORRUPCIÓN ELECTORAL: El nuevo alcalde de Barrancabermeja también está en la mira de investigaciones de la Fiscalía
-
El confidencialHace 1 año
Cota: De un puesto de salud, a hospital de primer nivel