Mundial
ALERTA: Lenguas nativas, en vías de extinción

La Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, advirtió que cada dos semanas desaparece una lengua nativa, afectando parte de la historia y la memoria de los pueblos. Se estima que de las más de 7 mil lenguas existentes, el 40 porciento está en peligro de desaparecer.
La OEI resalta el valor de la diversidad lingüística y el multilingüismo de Iberoamérica en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna
La OEI resalta el valor de la diversidad lingüística y el multilingüismo de Iberoamérica en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna
Cada dos semanas, una lengua desaparece del mundo. Con ella se pierde para siempre una parte de la historia, la memoria de los pueblos y del patrimonio cultural e intelectual de la humanidad.
Todos los 21 de febrero el mundo conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una oportunidad para poner en valor su importancia y vitalidad, así como para redoblar los esfuerzos en preservar la diversidad lingüística y el multilingüismo en nuestras sociedades.
En ese sentido, la OEI señala que, en la actualidad, se advierte una peligrosa tendencia al monolingüismo además de la reducción de las lenguas de aprendizaje, privando a las comunidades de sus lenguas maternas. Las lenguas no son neutrales y su uso está estrechamente ligado al pensamiento y también a las representaciones del poder.
Así, la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna, establecido por la Unesco en 1999, marca un derecho fundamental y alerta sobre las lenguas que están desapareciendo. La plataforma más reconocida de estadísticas lingüísticas, Ethnologue (2020), indica la existencia de 7.117 lenguas en uso en el mundo y subraya que alrededor del 40% de estas lenguas están en peligro de extinción, mientras que 23 lenguas representan más de la mitad de la población humana.
Sólo varios centenares de lenguas son realmente utilizadas en los sistemas educativos y menos de 100 se utilizan en el mundo digital. Esto significa que cerca del 40% de los habitantes del mundo no tienen acceso a la educación en una lengua que hablan o entienden.
Por ello, desde la OEI se ha prestado especial atención a esta dimensión educativa, aún más importante en una región donde coexisten tantas lenguas, siendo esto uno de los mayores activos de Iberoamérica con más de 800 millones de hablantes de lenguas ibéricas hermanas como en español y el portugués, y en convivencia con otra multiplicidad de lenguas de gran valor cultural e identitario como el aymara, quechua, guaraní, gallego, euskera, catalán, entre otras.
El valor de la lengua materna en un mundo globalizado.
Las lenguas, con sus ricas implicaciones para la identidad, la comunicación, la integración social, la educación y el desarrollo tienen una importancia estratégica para los pueblos y para el planeta. Cuando las lenguas se extinguen, la diversidad cultural, riqueza de la humanidad, también se desvanece. Asimismo, con las lenguas se pierden las perspectivas, las tradiciones, la memoria colectiva y las formas únicas de pensar y expresarse.
Dado que cada lengua es también el reflejo de una cultura, las lenguas locales, especialmente las de las minorías y los pueblos indígenas, desempeñan un papel fundamental en la preservación de la diversidad cultural global. Permiten la transmisión de la cultura, los valores y los conocimientos tradicionales, así como la promoción de un futuro sostenible.
Con la puesta en marcha del Programa Iberoamericano de Bilingüismo y Difusión de la Lengua Portuguesa, y su área de Lenguas, la OEI apuesta por contribuir al plurilingüismo y la multiculturalidad que caracterizan la región iberoamericana, en una sociedad cada vez más digital, y por medio de una amplia estrategia de cooperación en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura. Con ello, la organización apuesta por ampliar las posibilidades de intercambio de la producción y el conocimiento en la región, potencializando los espacios de la cooperación, y posicionando el valor estratégico de las lenguas española y portuguesa, así como de las cientos de lenguas autóctonas presentes en Iberoamérica.

Mundial
ADIÓS A LAS UÑAS MÁS LARGAS DEL MUNDO

Ayanna Williams, de Houston, rompió el record Guinness por las uñas más largas del mundo en 2017, cuando median casi 5,8 metros de largo. Antes de cortárselas durante el fin de semana, alcanzaban un largo de 7,5 metros.
Tras realizar la tarea en una oficina de dermatología, Williams declaró que “con o sin mis uñas, seguiré siendo la reina”.
Finalmente, señaló a Ripley’s Believe It or Not! que planea exhibir sus uñas recortadas en el museo de la franquicia ubicado en Orlando, y que las dejará crecer solo hasta 15 cm.
Mundial
INCENDIO EN BANGLADESH, DEJA 50 MIL DESPLAZADOS

Un devastador incendio ha desplazado a 50.000 refugiados rohingya en Cox’s Bazar, Bangladesh. Detrás de las nubes de humo y debajo de las cenizas hay hogares, centros educativos y pertenencias preciadas.
UNICEF trabaja con sus aliados para suministrar a los niños y sus familias agua limpia y refugio, y para reunificar a quienes han sido separados debido a la confusión.
Casi 1 millón de personas se han instalado en el hacinado campamento después de huir de la brutal violencia en Myanmar. La mitad de ellso son niños.
Con las fuertes lluvias monzónicas acercándose rápidamente y la amenaza constante de la COVID-19, se necesitan fondos con urgencia para ayudar a las familias a recuperarse.
Mundial
CONDUCTOR SE LLEVÓ POR DELANTE CON SU CARRO A UN LADRÓN

El hecho que ocurrió en Brasil, ya es viral en todas las redes sociales. Un hombre que vio como un ladrón en una bicicleta atracaba a un domiciliario, le pasó su carro por encima al delincuente para evitar que logrará su objetivo. Internautas aplauden esta violenta reacción del ‘defensor’.
-
El VídeoHace 4 meses
VIDEO de impresionante asesinato de profesor en Itagüí.
-
La ChivaHace 2 años
ATENCIÓN! Los comprometedores chats en los que SERGIO ARAUJO tilda de «hp» y «mamerto» a ARIEL ÁVILA y pide favores en la Fiscalía.
-
NoticiasHace 2 años
IMPUTACIÓN: Fiscalía le cierra el cerco al alcalde Mariquita por nuevo escándalo
-
El confidencialHace 2 años
Acusado de corrupción electoral y quiere volver a ser alcalde de Cota
-
La ChivaHace 2 años
Esposa del alcalde de Mariquita confiesa que sí estafaron a sus electores con una falsa venta de lotes. Fiscalía prepara nuevas decisiones
-
La ChivaHace 1 año
ESCÁNDALO EN LA POLFA: Con los «pelos de punta» la cúpula de la Policía, por hallazgos de la Procuraduría en nuevo caso de espionaje ilegal.
-
La CrónicaHace 2 años
COTA, el municipio más vigilado del país
-
El confidencialHace 2 años
Cota: De un puesto de salud, a hospital de primer nivel