Noticias
CON LA MERCATÓN GANARON NUESTROS CAMPESINO

Un positivo balance dejó el cierre de la Mercatón Campesina, un trabajo articulado entre la Gobernación de Cundinamarca con el Distrito Capital y los departamentos de la Región Central, que busca llevar a las mesas de los bogotanos y habitantes de los municipios cercanos a la capital los mejores alimentos de esta región, eliminando el costo de los intermediarios y generando un alza del 155% para el pago a los campesinos, un incremento del 400% de utilidad para ellos y la reducción de un 10% en los precios para el consumidor.
“Para nosotros ha sido un proceso maravilloso porque nuestra bandera de campaña, nuestro programa de Gobierno se basaba en las triple C, en las Centrales Campesinas Cundinamarquesas, en constituir la Agencia Comercial del departamento, una agencia que nos permita acercar al gran comprador con el pequeño productor, disminuyendo o eliminando la intermediación, ese es nuestro objetivo y eso es lo que estamos logrando hoy”, manifestó Nicolás García Bustos, Gobernador de Cundinamarca.
Al respecto de esta iniciativa, Claudia López, Alcaldesa de Bogotá manifestó: “En la medida en que eliminemos esa cantidad de intermediarios el dinero se va a las manos de nuestros productores. Eso implica que iniciativas como la de la Agencia de Comercialización de Cundinamarca salga adelante y se fortalezca. Que ellos sean unos organizadores, no unos intermediadores, y que en la medida en que ellos organicen la producción campesina, nosotros aquí organizamos para facilitar la venta y conectar mejor los hogares bogotanos con los campesinos”.
En el evento de cierre, realizado en la Plaza de los Artesanos, participaron campesinos de la región como Fabián Gómez, productor de papa negra y papa criolla, del municipio de Zipaquirá quien celebró el desarrollo de este tipo de iniciativas.
“Agradecemos al Gobernador de Cundinamarca y a la Alcaldía de Bogotá por ese apoyo que nos están dando para mejorar los precios de nuestros alimentos, porque estamos vendiendo a dos veces más el precio que estábamos vendiendo antes. Gracias por permitirnos participar de este Mercatón y asimismo nosotros sacar nuestros productos de buena calidad y traérselos para que la ciudad nos compre”, manifestó Fabian Gómez.
Son 18.709 canastas que desde la semana pasada fueron organizadas y dispuestas en las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca que por unos días se convirtió en centro de acopio, recepción y organización de los diferentes productos, y que durante este fin de semana, sábado 25 y domingo 26 de julio, serán entregados.
Noticias
¿PORQUÉ MENOS SALARIO PARA LOS TRABAJADORES EN COLOMBIA A PARTIR DE JUNIO?

Esto se debe a la llegada #Coronavirus al país en marzo del 2020. Millones de trabajadores se vieron obligados a permanecer en cuarentena total, para ese momento, el Gobierno decretó la primera emergencia económica, expidiendo más de un decreto con fuerza de ley para hacerle frente a la crítica situación de la covid-19.
Los trabajadores colombianos verán reducidos los sueldos a partir de junio por cuenta de una decisión tomada por el Ministerio de Trabajo el viernes pasado, y que es el efecto de una medida aplicada en 2020 que posteriormente fue tumbada por la Corte Constitucional.
A través de un decreto, el titular de la cartera de trabajo, Ángel Custodio Cabrera, definió las formas en las que las empresas y los empleados deberán realizar los aportes que tienen pendientes por pensión, correspondientes a los meses en que fueron exonerados de hacer el pago total.
Noticias
Ejemplo de solidaridad de Cundinamarca, en épocas de pandemia

Cundinamarca no solo está liderando en plan de vacunación Covid19, sino que además ahora es la región pionera en atender pacientes de otros departamentos en situación crítica por ocupación de camas UCI.
Como Cundinamarca apenas alcanza un 50 porciento en ocupación, gracias a los resultados de la aplicación de las normas, el gobernador Nicolas García ofreció cupos a otros gobernadores.
En las últimas horas empezaron a llegar a Cundinamarca pacientes provenientes de la Costa Atlántica, principalmente.
Noticias
Cundinamarca, 10 mil vacunas diarias.

CUNDINAMARCA a pasos de récord nacional, con 10 mil #vacunas diarias. Gobierno Nacional destaca la gestión del gobernador Nicolás García.
-
El VídeoHace 4 meses
VIDEO de impresionante asesinato de profesor en Itagüí.
-
La ChivaHace 2 años
ATENCIÓN! Los comprometedores chats en los que SERGIO ARAUJO tilda de «hp» y «mamerto» a ARIEL ÁVILA y pide favores en la Fiscalía.
-
NoticiasHace 2 años
IMPUTACIÓN: Fiscalía le cierra el cerco al alcalde Mariquita por nuevo escándalo
-
El confidencialHace 2 años
Acusado de corrupción electoral y quiere volver a ser alcalde de Cota
-
La ChivaHace 2 años
Esposa del alcalde de Mariquita confiesa que sí estafaron a sus electores con una falsa venta de lotes. Fiscalía prepara nuevas decisiones
-
La ChivaHace 1 año
ESCÁNDALO EN LA POLFA: Con los «pelos de punta» la cúpula de la Policía, por hallazgos de la Procuraduría en nuevo caso de espionaje ilegal.
-
La CrónicaHace 2 años
COTA, el municipio más vigilado del país
-
El confidencialHace 2 años
Cota: De un puesto de salud, a hospital de primer nivel