El confidencial
Cuentas falsas, pagos a medios y guerra sucia contra candidatos, en la mira de la Fiscalía. Santa Marta y Magdalena, casos emblemáticos

Teniendo en cuenta que se avecina una gran campaña electoral, la Fiscalía General tiene en la mira a varios grupos de cibernautas que se dedican a difundir, a través de perfiles falsos, noticias mentirosas contra reconocidos personajes de la política y la actualidad regional y nacional, que a diario son blanco de ataques por parte de sus enemigos y opositores, inundando las redes sociales con información que atenta contra su buen nombre y prestigio.
Uno de los casos que más ha llamado la atención de los investigadores es el del actual candidato a la gobernación del Magdalena CARLOS CAICEDO. En su caso, YA SE HAN IDENTIFICADO QUINCE PERFILES FALSOS, que agrupados en diferentes zonas de la Costa Atlántica, dedican su trabajo a «disparar» información injuriosa y calumniosa, y que al parecer tiene centros de operación montados en varias ciudades de la región, en las que el candidato hace presencia en campaña, y obviamente en la misma capital Santa Marta.
Por esta razón es que un grupo de abogados ya reunió el acervo probatorio y documentado que ha sido regado en las diferentes redes sociales, para fundamentar una denuncia ante la Fiscalía General, pues mucha de esa información falsa llega incluso a medios de comunicación, con el riesgo de que sea publicada sin el debido filtro de veracidad que una situación de estas requiere.
La información a diario inunda redes como Facebook, Instagram y Twitter, primncipalmente, que a su vez es retransmitida a periodistas políticos de los diferentes diarios y medios de comunicación regionales, con el propósito de que sean difundidas a la opinión pública.
«Esta estrategia tiene la intención férrea de opacar la campaña del grupo significativo de ciudadanos, Fuerza Ciudadana y de su candidato a la gobernación», le dijo a este portal portal uno de los asesores el señor CAICEDO.
La denuncia llegará a la Fiscalía acompañada de resultados de pesquisas hechas por investigadores privados, según las cuales ya se tienen identificados 15 perfiles en redes sociales, con el agravante de que SON PAGAS exclusivamente para que a diario produzcan informaciones falsas sin ningún control y con un solo objetivo: manipular al electorado a partir de mentiras y engaños.
La campaña de Carlos Caicedo, víctima de ataques cibernéticos
Para Carlos Sanín, experto en marketing digital, “esta práctica de desinformar es famosa a nivel mundial. Lo vimos con la campaña de Trump a la presidencia de Estados Unidos y desafortunadamente da resultados. Sin embargo, redes sociales como Facebook han intensificados sus políticas de publicaciones con lo que hoy en día es posible cerrar cuentas malintencionadas, que en la mayoría de los casos, son pagas para producir
noticias falsas”.
Para los que saben de este tema, lo que deben hacer los usuarios de las redes sociales es desconfiar de esta clase de contenidos y abstenerse de compartirlos. Además de dejar de seguir, bloquear y denunciar a estos perfiles para que estos falsos mensajes no se propaguen por internet.
La Gobernación estaría detrás de la campaña «sucia»
(Arte gráfico: Johana Ramírez Reyes)
Más allá de las consecuencias de esta campaña «negra y sucia», lo que llama la atención de los investigadores es que, según portales noticiosos de investigación, detrás de esta estrategia podrían estar funcionarios públicos, incluso de la la propia Gobernación del departamento, detrás de la cual, como se sabe, aparece un clan familiar políticamente identificada como enemiga del candidato CAICEDO.
Uno de tales portales es «Periodismoyopinion.com«, que denuncia que la Gobernación del Magdalena, ha firmado contratos por más de 45 millones de pesos con portales web por 8 meses, que a todas luces son sobrevalorados, dejando claro que no ameritan semejante pago de publicidad para sitios web que no registran un gran número de usuarios.
Además, cita el portal, que los contratos de publicidad de la Gobernación oscilan entre los 3 mil y 4 mil millones de pesos, una cifra exorbitante que no beneficia a la comunidad y sí a unos pocos “periodistas” que mantienen una imagen limpia de aquellos que hasta tienen investigaciones por paramilitarismo, sin que ello llegue a instancias judiciales y los órganos de control.
«Chivas y crónicas.com» iniciará un completo seguimiento a estos portales y las publicaciones y, en próximas entregas, dará a conocer el ADN malintencionado de un pasquín que, por supuesto, también sería pago por los enemigos de CAICEDO y que se distribuye en Santa Marta y que se une a la plataforma de comunicaciones financiada para deslegitimar la campaña de CARLOS CAICEDO a la gobernación del Magdalena.
Ya hay jurisprudencia en la Corte
Este portal conoció de fuentes de la Fiscalía en Bogotá, que por orden del fiscal NÉSTOR HUMBERTO MARTÍNEZ, ya se organizó un grupo de investigadores expertos en delincuencia cibernética, peritos y hackers que tienen en su poder información que puede llevar a identificar en los próximos días el origen de estas cuentas y a quienes las manejan clandestinamente.
La investigación de la Fiscalía se soporta en decisiones recientes de la Corte Suprema, según las cuales no solo es delito de gravedad difundir estas noticias falsas, sino también REPRODUCIRLAS y hacerlas distribuir en otras redes y en medios de comunicación.
El caso del candidato CAICEDO ha sido considerada como un ejemplo típico de esos ataques y por la misma razón será atado con prioridad por el ente acusador, pues la información aportada por los abogados está fundamentada en documentos y cruces de información en redes y los nombres de posibles autores. En caso de probarse que provienen de funcionarios públicos, la investigación sería remitida también a la Procuraduría General.
El confidencial
El gobernador que va de líder.

El gobernador de Cundinamarca Nicolás García, dio muestras de sus dotes de ciclista y se le midió a rodar por las vías del departamento, nada menos que con los miembros del equipo de la Liga del departamento, patrocinada por la Fábrica de Licores.
El mandatario quiso enviar un mensaje para pedir protección y seguridad para los miles de ciclistas, aficionados, profesionales, que ruedan por las carreteras de los municipios.
Como se sabe, el gobernador prometió en campaña construir un Velódromo de alto nivel, el más completo y moderno de Sudamérica, y lo cumplió. Esa tarea la emprendió de la mano del campeón del Tour de Francia Egan Bernal, que aceptó apoyar su iniciativa.
El confidencial
Nuevo Minjusticia respalda la JEP y pide robustecerla.

El nuevo ministro de Justicia Wilson Ruiz, entró pisando fuerte. En sus primeras apariciones en medios de comunicación, luego de posesionarse este lunes ante el presidente Duque, el exmagistrado Ruiz aseguró que la Justicia Especial para la Paz debe seguir, por cuanto es pilar del por eso de paz con las Farc.
Explicó que debe ser robustecida aunque no descartó algunos cambios, pero no de estructura sino de forma. De todas formas, dijo, cualqueir cambio se hará por concenso.
El nuevo ministro es experto en justicia trancisional y resolución de conflictos. Como magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Ruiz pasó a la historia como su presidente más aguerrido y su despacho fue el que más sanciones disciplinarias impartió contra abogados y funcionarios judiciales corruptos.
Dentro de sus retos está el de lograr concenso alrededor de una posible reforma a las cortes, algo en lo que se comprometió para no generar conflictos con sus ex colegas y compañeros de las altas cortes.
También viene estudiando en una propuesta para atacar la crisis carcelaria, el hacinamiento en prisiones y la corrupción.
Auqjue había sido designado ministro hace dos semanas, sólo hasta este lunes pudo posesionarse, pues debió entregar la oficina de abogados y asesorías que llevaba, para evitar conflictos de intereses.
En diálogo con este portal, también negó rumores según los cuales había sido contagiado del virus del Covid19.
El confidencial
PROCURADURÍA: El repunte de Wilson Ruiz y el derrumbe de Margarita Cabello por caso Mancuso.

ATENCIÓN. Tambalea Margarita Cabello por caso Mancuso? Reviven opciones de Ex magistrado Wilson Ruiz. Otro Partido le dio el aval en las últimas horas. Este jueves 27 será la elección del nuevo procurador General.
-
El VídeoHace 1 mes
VIDEO de impresionante asesinato de profesor en Itagüí.
-
La ChivaHace 2 años
ATENCIÓN! Los comprometedores chats en los que SERGIO ARAUJO tilda de «hp» y «mamerto» a ARIEL ÁVILA y pide favores en la Fiscalía.
-
NoticiasHace 2 años
IMPUTACIÓN: Fiscalía le cierra el cerco al alcalde Mariquita por nuevo escándalo
-
El confidencialHace 2 años
Acusado de corrupción electoral y quiere volver a ser alcalde de Cota
-
La ChivaHace 2 años
Esposa del alcalde de Mariquita confiesa que sí estafaron a sus electores con una falsa venta de lotes. Fiscalía prepara nuevas decisiones
-
La ChivaHace 11 meses
ESCÁNDALO EN LA POLFA: Con los «pelos de punta» la cúpula de la Policía, por hallazgos de la Procuraduría en nuevo caso de espionaje ilegal.
-
La CrónicaHace 2 años
COTA, el municipio más vigilado del país
-
La ChivaHace 2 años
CORRUPCIÓN ELECTORAL: El nuevo alcalde de Barrancabermeja también está en la mira de investigaciones de la Fiscalía