Inicio
Invierno destruye alcantarillados en Cundinamarca. Gobernador visitó la zona.

El gobernador de Cundinamarca Nicolás García, visitó este jueves en la mañana varios de los municipios más afectados por la fuerte ola invernal. Llevó ayudas y entregó soluciones, especialmente en aquellas poblaciones cuyo sistema de acueducto resultó averiado. Acompañado de sus asesores en evaluación del riesgo, el mandatario aseguró que pronto vendrán las ayudas a las familias que sufren el impacto de las fuertes lluvias, que como muestras las imágenes, producen la creciente de ríos y caños.
Inicio
FEDEGÁN-FNG e ICA han blindado 589.000 bovinos en ciclo contra aftosa en la frontera con Venezuela

La campaña sanitaria en las zonas de frontera con Venezuela continúa su marcha de acuerdo con lo especificado en la misión de proteger el hato bovino y bufalino menor de dos años contra la fiebre aftosa”, dijo Deyanira Barrero León, gerente general ICA.
El ciclo adicional que adelanta en alianza público privada, FEDEGÁN-FNG e ICA, ha logrado una cobertura del 34,7 % del inventario bovino de los 6 departamentos fronterizos y del 32,7 % de los predios bovinos y bufalinos.
«Aradecer a los ganaderos y a las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas (OEGA), a los programadores y vacunadores. Manifestarles, que la misión de garantizar la buena salud de los bovinos y bufalinos en las zonas de frontera con Venezuela, protegerá la economía de los hatos y del sector ganadero”, puntualizó el gerente técnico de FEDEGÁN-FNG.
Bogotá D. C., 1 de marzo de 2022. Gracias a una ininterrumpida gestión, el ciclo adicional de vacunación contra la fiebre aftosa logró, durante su segunda semana de actividades, una cobertura del 34,7 % del hato en las zonas de frontera con Venezuela. Esto significa que se han protegido de dicha enfermedad 589.000 animales del inventario bovino y bufalino.
Así se desprende del segundo informe estadístico expedido por la *Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN-FNG*, gremio ejecutor del ciclo de vacunación y el *Instituto Colombiano Agropecuario, ICA,* entidad rectora de la sanidad animal nacional que supervisa la marcha de la presente jornada sanitaria.
“Las cifras, aunque son preliminares, muestran una campaña admirable y una gestión ininterrumpida en estas zonas donde la principal actividad económica de sus habitantes es precisamente la ganadería bovina y bufalina”, manifestó *Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.*
“La campaña sanitaria en las zonas de frontera con Venezuela, se cumple de acuerdo con lo programado en aras de la correspondiente misión de proteger el hato bovino y bufalino menor de dos años contra la fiebre aftosa para evitar cualquier propagación de este virus en las zonas de mayor riesgo de Colombia y continuar manteniendo el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación”, añadió.
La tercera parte
Por su parte, José De Silvestri, gerente técnico de FEDEGÁN-FNG y líder del ciclo de vacunación, dijo que “el avance estadístico de FEDEGÁN-FNG e ICA, corresponde a la gestión entre el 21 y el 27 de febrero de 2022 cuyas cifras -aun preliminares- significan un avance de más de la tercera parte de lo programado y, las mismas, reposan en los programas Sinigán-Sagari”.
Resaltó que “durante la segunda semana del ciclo contra la aftosa tuvimos la oportunidad de avanzar satisfactoriamente y, a la fecha, hemos logrado la vacunación de 588.946 bovinos y bufalinos, de los 1,7 millones que conforman la población animal proyectada para inmunizar y proteger de dicha enfermedad.
“Además, se ha realizado dicha gestión sanitaria de vacunación en 17.618 fincas ganaderas de las 53.881 programadas para controlar y contrarrestar la fiebre aftosa”, sostuvo De Silvestri.
Las cifras preliminares indican la siguiente cobertura del ciclo registrada entre el 21 y el 27 de febrero de 2022: en el primer lugar figura La Guajira (47,9 %) y en el segundo, Boyacá (47, 6 %). Le siguen Cesar (38,5 %) y Norte de Santander (31, 2 %) y, de acuerdo con el avance estadístico, los departamentos con menor cobertura son Arauca (29,8 %) y Vichada (22,0 %).
En síntesis, el ciclo adicional de vacunación contra la fiebre aftosa en zonas de frontera con Venezuela que adelanta en alianza público privada, FEDEGÁN-FNG e ICA, ha logrado una cobertura del 34,7 % del inventario bovino de los 6 departamentos citados, y del 32,7 % de los predios bovinos.
“Agradecer a los ganaderos, e igualmente, a las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas (OEGA), a los programadores y a los vacunadores los resultados obtenidos hasta la fecha y la gestión realizada. Manifestarles, que la misión de garantizar la buena salud de los bovinos en las zonas de frontera con Venezuela protegerá la economía de los hatos y del sector ganadero”, puntualizó el gerente técnico de FEDEGÁN-FNG.
Inicio
A VOTAR BIEN, invita Fedegán

El presidente de Fedegán, José Félix Lafourí, invitó a los colombianos a votar pensando en el bienestar del gremio que dirige, advirtiendo de los graves riesgos que corre el sector ganadero y lechero, en caso de que la Izquerda asuma el poder del Estado.
Con cifras en la mano, sobre la importancia que representa el sector lechero y ganadero para el mundo, Lafourí hizo el llamado a través de un video subido a las redes
Inicio
ELLAS También son Reinas. Lo mejor de la Ganadería en Expoleche 2021

ELLAS También son Reinas. Lo mejor de la Ganadería en Expoleche 2021
A partir de este 3 de diciembre, durante tres días, Barranquilla será el escenario de la exposición de las mejores razas de nuestra ganaderia, durante la Gala Comercual de Expolexhe. Aún hay tiempo de inscribirse.
Bogotá D. C., 1 de diciembre de 2021. En el marco de su décimo cumpleaños y de su nueva imagen corporativa TVGAN, tu vitrina ganadera, comenzará el fin de año con el Gran Remate de Estrellas que se realizará el próximo 4 de diciembre en el marco de la Feria Agroindustrial Expoleche 2021.
Será un evento de gran envergadura que tendrá lugar justo al final de los concursos de leche de la mencionada feria bovina de Asoganorte en el Ranch Texas de Barranquilla y, asimismo, al culminar los juzgamientos de machos de las principales razas bovinas entre otras, girolando, brahman, gyr, guzerá y doble propósito.
“Es la primera feria presencial desde que comenzó la Pandemia y se caracteriza por la alta afluencia de productores y la participación de un gran volumen de sementales de las mejores ganaderías de los departamentos que conforman la exuberante región Caribe colombiana”, manifestó Roberto Rosales, gerente de TVGAN.
Para el dirigente será una jornada de gran oferta bovina. “TVGAN, tu vitrina ganadera, tiene la perspectiva de comercializar bajo la modalidad de viva voz y con el uso de la respectiva paleta numerada, entre 20 y 30 lotes de cabezal”, resaltó.
De acuerdo con el gerente de TVGAN los voceadores que amenizarán el evento de comercialización serán los que tiene la Central Genética.
Gran escenario
Destacó que el Ranch Texas de Barranquilla es un gran escenario para comercializar pues Expoleche, es una feria que este año tendrá en sus corrales 300 animales, e incluso, quedó instituida para realizarse siempre en los primeros días de diciembre.
La gala bovina se presenciará a las 6:00 de la tarde en el mencionado coliseo, con lotes de cabezal de las ganaderías de la región Caribe colombiana como son: San Joaquín, Omega, Villa Sole y San Ángel, entre otras.
“TVGAN, tu vitrina ganadera, llegó hace 10 años al mercado de las subastas de bovinos para ser un aliado de los ganaderos y contribuir en la mejor formación económica de los costos de comercialización de sus sementales”, subrayó.
“La invitación a los ganaderos es a que registren sus lotes de cabezal de manera ágil a través del Whatsapp Center 3208512176 o a info@tvgan.com.co”, puntualizó Roberto Rosales.
-
El VídeoHace 1 año
VIDEO de impresionante asesinato de profesor en Itagüí.
-
La ChivaHace 3 años
ATENCIÓN! Los comprometedores chats en los que SERGIO ARAUJO tilda de «hp» y «mamerto» a ARIEL ÁVILA y pide favores en la Fiscalía.
-
La ChivaHace 3 años
Fiscalía a punto de establecer si Los SARMIENTO del Grupo AVAL conocían de los sobornos de Odebrecht. Primera imagen de MELO esposado
-
La CrónicaHace 3 años
COTA, el municipio más vigilado del país
-
El confidencialHace 3 años
Acusado de corrupción electoral y quiere volver a ser alcalde de Cota
-
El confidencialHace 3 años
Cota: De un puesto de salud, a hospital de primer nivel
-
La ChivaHace 3 años
Esposa del alcalde de Mariquita confiesa que sí estafaron a sus electores con una falsa venta de lotes. Fiscalía prepara nuevas decisiones
-
La ChivaHace 2 años
ESCÁNDALO EN LA POLFA: Con los «pelos de punta» la cúpula de la Policía, por hallazgos de la Procuraduría en nuevo caso de espionaje ilegal.