La Chiva
Libertad de «Jesús Santrich» desata ira gringa y vienen más visas canceladas

La decisión de la JEP de negar la extradición a Estados Unidos del jefe de las Farc «JESÚS SANTRICH» y dejarlo en libertad, desatará una nueva oleada de cancelación de visas por parte del gobierno de DONALD TRUMP, de varios reconocidos personajes de la política y de la justicia colombianas, bajo el supuesto de que con sus decisiones o intromisiones estarían apoyando a un grupo narcotraficante y/o obstruyendo la justicia del poderoso del Norte.
Este portal conoció que en la lista de posibles «revocados» de Visa gringa, estarían los ex fiscales EDUARDO MONTEALRGE y su segundo a bordo JORGE FERNANDO PERDOMO, varios funcionarios de la propia JEP, entre ellos su ex secretaria general MARTHA LUCÍA ZAMORA, y la ex funcionaria de la Fiscalía KATERINE ELJAK, además de por lo menos otros dos magistrados de altas cortes.
Es que la decisión de impedir la extradición de SANTRICH y de paso pedir su libertad inmediata, tomó por sorpresa a los representantes del presidente TRUMP en Colombia y del Departamento de Estado, pues durante seis meses enviaron a Colombia pruebas que dejarían en claro que en efecto el jefe de las Farc hacía parte de un cartel de drogas que enviaba toneladas de cocaina a Estados Unidos vía México, con el apoyo de capos de ese país centroamericano. Según esas pruebas, SANTRICH violó los acuerdos, pues siguió en el negocio de las drogas ilícitas aún después de firmar la paz con el gobierno SANTOS.
Lo que dice la JEP
Pero, contrario a lo que afirma la justicia de Estados Unidos, a juicio de la JEP lo que hubo fue ausencia de pruebas que permitan establecer que SEUXIS PAUCIAS HERNÁNDEZ, alias «JESUS SANTRICH», realmente estuvo involucrado con un cartel de narcos, además de que no se puede asegurar que los elementos aportados por la Fiscalía y a DEA, lleven a inferir que esos presuntos hechos ocurrieron después de que firmara la paz con SANTOS.
Tan pronto hizo oficial su decisión, la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, explicó sus motivos en un escueto trino desde su cuenta oficial:
Se espera para las próximas horas un comunicado oficial de la embajada de Estados Unidos en Bogotá, rechazando la decisión de la JEP y, muy seguramente, reiterando que las pruebas aportadas sí pueden establecer que el jefe guerrillero hacía parte de un cartel. Entre otras pruebas, fueron aportados videos y comunicaciones entre SATRICH y otros personajes al parecer allegados a carteles de México, entre ellos un familiar de IVÁN MÁRQUEZ, de quien se dice que fue infiltrado por la DEA.
Entre las varias reacciones que se esperan por parte del gobierno de TRUMP como consecuencia de la decisión de la JEP, se teme por una decertificación de Colombia en su lucha contra las drogas, lo que implica una sustancial reducción de la ayuda económica a nuestro país.
Igualmente se espera la cancelación de más visas y la solicitud de extradición de otros jefes de las FARC, de la misma cúpula de la otrora organización terrorista y subversiva. De hecho, se sabe que algunos jefes de ese grupo serán cobijados con órdenes de captura en las próximas horas por incumplimiento de los acuerdos firmados con SANTOS.
Mientras tanto SANTRICH, a través de un audio que hizo circular en medios de comunicación desde la cárcel La Picota, tras conocer la decisión de la JEP, dijo que su libertad aclara que estaba siendo víctima de un montaje por parte de la derecha colombiana y tras instancias.
«La decisión de la JEP ha sido la estocada final para que se derrumbe ese sucio montaje que hizo el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Fiscalía contra mí», afirmó.
La Chiva
ATENCIÓN, Nuevos audios y videos ponen a dudar a la FISCALÍA, en el caso contra el abogado de ÁLVARO URIBE

La aparición de audios y videos que contienen inéditas declaraciones del exparamilitar CARLOS ENRIQUE VÉLEZ, podría darle un vuelco al caso penal que la Fiscalía General abrió contra el defensor del ex presidente ÁLVARO URIBE VÉLEZ, el penalista DIEGO CADENA, a quien un juez estaría a punto de enviar a prisión, en caso de que avale las pruebas según las cuales el abogado sobornó a testigos, para que declararan en favor del senador.
En una de las declaraciones en audio, hasta ahora desconocida, el ex paramilitar VÉLEZ enfatiza que una carta suya, en la que se retracta de acusaciones anteriores contra el ex presidente ÁLVARO URIBE, fue avalada en su totalidad por él mismo, asentida, dice, palabra por palabra. Es decir que no fue ni dictada ni redactada por el abogado CADENA, como hasta el momento se creía, según algunas publicaciones periodísticas.
Esta declaración fue entregada por VÉLEZ ante la Corte Suprema de Justicia, el tres (3) de septiembre del 2019, frente al magistrado que, por su lado, en un proceso diferente aunque ligado probatoriamente, investiga al senador ÁLVARO URIBE por presunta manipulación de testigos en su contra.
El ex «para» CARLOS ENRIQUE VÉLEZ, condenado a 40 años de cárcel por delitos atroces, asegura en esta declaración que Chivas y Crónicas ha obtenido de forma exclusiva, que en efecto asintió y aceptó, como suyas, cada una de las palabras expresadas en la carta, fechada el 18 de julio 2017, la misma que el abogado CADENA aporta ante la Corte Suprema, como parte de la defensa del senador URIBE.
En otra declaración, de la que quedó registro en video, hecha ante la Fiscalía el 24 de agosto de 2018 desde la prisión, el mismo ex paramilitar asegura que vio al senador IVÁN CEPEDA en la cárcel, cuando visitaba a otro paramilitar, alias «ALBERTO», jefe del Bloque «Cacique Pipintá» de las AUC, quien fue el testigo que inicialmente señaló al ex presidente URIBE y su hermano SANTIAGO, como auxiliadores de los paramilitares. Según ha sostenido la defensa del ex presidente, el senador CEPEDA presuntamente compró testimonios como ese. VÉLEZ asegura que de esas supuestas visitas hubo evidencia fílmica, pero advierte que al parecer se perdió.
Como dato relevante, en esta declaración audiovisual el testigo VÉLEZ niega que haya recibido dinero por su declaración inicial de manos del abogado CADENA, como se ha publicado en varios medios periodísticos, citando material que obra en el acervo probatorio recaudado por la Fiscalía que investiga a CADENA.
El video
La Chiva
EXCLUSIVO: El «Expediente perdido» contra el Clan CHAR por narcotráfico y Lavado, que alguna vez se intentó abrir.

En el atiborrado anaquel de un despacho judicial, reposa un expediente penal que alguna vez se intentó abrir formalmente, y que contiene indicios técnicos y testimoniales y otras evidencias legales que, según se sospechó en su momento, habría podido configurar material probatorio suficiente para encausar a varios de los miembros del poderoso Clan de los Char de Barranquilla, a varios de sus allegados y parte de su gran emporio empresarial, como presuntos incursos en un entramado criminal de narcotráfico y lavado de activos.
El expediente ahora duerme el «sueño de los justos» desde hace más de dos décadas, y su «despertar», de ser viable legalmente, dependería de la voluntad de los órganos de Policía Judicial y, principalmente, de que la causa no esté cobijada en la figura de la Prescripción de la acción penal, en el entendido del tiempo que ha transcurrido desde cuando un fiscal dispuso el inicio de la recolección de pruebas y testimonios, con base en informes de inteligencia aparecidos en la Barranquilla de los años 90 y principios de la nueva década.
Este portal conoció que el expediente, en efecto, existe, pero el paso de los años ha evitado establecer si las pesquisas ordenas por aquel entonces surtieron efecto procesal y si ameritaron una apertura formal de investigación contra los nombres mencionados en los escritos allegados, entre los que sobresalen varios de los miembros del Clan Char, señalados como presuntas piezas de una organización dedicada al tráfico de narcóticos y a la conformación de empresas que serían utilizadas para el Lavado de ese dinero sucio.
Chivas y Crónicas habló con dos de los investigadores por cuyas manos pasó el «Expediente perdido» de los Char, y aunque ambos confirmaron que conocieron del mismo en su momento, no pudieron recordar el transcurso que siguió, como tampoco si las investigaciones llegaron a buen recaudo, es decir si fueron archivadas por falta de mérito o si se cobijaron con la Prescripción de la acción penal.
Las fuentes consultadas por este portal confirmaron que en las piezas probatorias recaudadas aparecen testimonios y señalamientos contra varias personas muy conocidas de la élite social y empresarial de la Costa Atlántica, como supuestos socios de dos poderosos capos del narcotráfico en la mira de la justicia de Estados Unidos en aquella época.
Organigrama
Varios de los testigos señalan rutas de embarcaciones, modus operandi, nombres de distribuidores de droga y sitios de almacenamiento, así como la lista de las empresas (Hoy vigentes con gran reputación) que habrían sido creadas para ocultar el dinero mafioso. De hecho, existe en ese expediente, un organigrama con las fotografías y los nombres de los supuestos capos de la organización.
En dicho expediente también se habla de homicidios y otros delitos anexos al del narcotráfico. Existe una lista de por lo menos dos docenas de presuntos colaboradores de la organización, varios de los cuales incluso fueron interrogados respecto de la muerte de un reconocido cantante vallenato de la época, cuyo homicidio fue asociado a deudas entre mafiosos.
Como dato curioso, uno de los funcionarios judiciales que conoció de este expediente, hoy día hace parte del staff del fiscal general Francisco Barbosa, luego de su paso por el litigio penal.
Chivas y Crónicas se abstiene de publicar los nombres de los personajes involucrados y mencionados, así como de las empresas, hasta que no se establezca el destino que tuvo el proceso. No es la primera vez que el apellido CHAR se vincula con actividades ilegales, lo que ellos siempre han negado y prueba de ellos, dicen, es que ninguna autoridad ha establecido judicialmente esos señalamientos. Sus empresas, igualmente, no han sido investigadas ni ligadas a este tipo de delitos.
La Chiva
EXCLUSIVO: Cuatro de sus pilotos privados habrían entregado a ALEX SAAB

- El régimen de NICOLÁS MADURO tiene información que considera confiable, según la cual al empresario colombiano ALEX SAAB lo traicionaron sus propios pilotos privados, concretamente cuatro de ellos que hoy están en la mira de las investigaciones y sometidos a interrogatorios en Venezuela.
Según conoció este portal, los cuatro, de nacionalidad venezolana y uno de ellos estadounidense, habrían entregado información información a la Interpol, el FBI y la CIA, respecto a los itinerarios del avión privado de SAAB, cuyo paradero estaba siendo rastreado desde hace un año por ser considerado el principal testaferro del régimen de MADURO, señalado de manejar los miles de millones de dólares corruptos canalizados y «lavados» a través de la construcción de casas gratis para los venezolanos y ayudas alimenticias.
Uno de los puntos de quiebre que permitió el seguimiento y captura de SAAB , fue la entrega del itinerario de la aeronave en la que viajaba el empresario barranquillero el día de su detención en Cabo Verde. Los pilotos habrían forzado el aterrizaje del avión en este país africano, neutral y aliado comercialmente de Estados Unidos. El aparato llegó allí con la premisa de reabastecer combustible. Una vez en tierra, «la presa» fue atrapada.
Pillados en la huida
Chivas y Crónicas tiene en su poder las identidades de los pilotos presuntamente involucrados en este complot, incluido el del ciudadano estadounidense que hoy día reside en Palm Beach, Florida. Los pilotos venezolanos se encontraban en su país, como parte de su estrategia para no llamar la atención.
Según las fuentes periodísticas, el plan consistía en abandonar Caracas justo después de que les confirmaran la detención de SAAB. Y en efecto, así intentaron hacerlo, pero fueron capturados camino a un aeropuerto. Inteligencia venezolana los estaba siguiendo porque ya sospechaban de la eventual traición. Ellos niegan las acusaciones, y mientras tanto siguen las pesquisas. Podrían ser acusados de traición a la Patria, úes Venezuela considera a ALEX SAAB como ciudadano suyo y funcionario diplomático.
Pasaportes y licencias americanas
-
El VídeoHace 1 año
VIDEO de impresionante asesinato de profesor en Itagüí.
-
La ChivaHace 3 años
ATENCIÓN! Los comprometedores chats en los que SERGIO ARAUJO tilda de «hp» y «mamerto» a ARIEL ÁVILA y pide favores en la Fiscalía.
-
La ChivaHace 3 años
Fiscalía a punto de establecer si Los SARMIENTO del Grupo AVAL conocían de los sobornos de Odebrecht. Primera imagen de MELO esposado
-
La CrónicaHace 3 años
COTA, el municipio más vigilado del país
-
El confidencialHace 3 años
Acusado de corrupción electoral y quiere volver a ser alcalde de Cota
-
El confidencialHace 3 años
Cota: De un puesto de salud, a hospital de primer nivel
-
La ChivaHace 3 años
Esposa del alcalde de Mariquita confiesa que sí estafaron a sus electores con una falsa venta de lotes. Fiscalía prepara nuevas decisiones
-
La ChivaHace 2 años
ESCÁNDALO EN LA POLFA: Con los «pelos de punta» la cúpula de la Policía, por hallazgos de la Procuraduría en nuevo caso de espionaje ilegal.