El confidencial
Partido Conservador, encartado con 300 avales a candidatos dudosos

Fuentes del Partido Conservador le confirmaron a este portal que sus directivas revisan, con lupa, los avales entregados a casi 300 candidatos a JAL, concejos, alcaldías y gobernaciones del país, como consecuencia de la lluvia de críticas que esa colectividad ha recibido, por el apoyo brindado a aspirantes seriamente cuestionados, algunos de ellos con acusaciones de la Fiscalía en contra, e incursos en juicios criminales por delitos de corrupción.
Uno de los cuestionamientos más fuertes que recibió del Partido Conservador, provino de la Fundación Justicia y Reparación, cuyas cabezas visibles, los politólogos y líderes de opinión ARIEL ÁVILA y LEÓN VALENCIA, confirmaron en rueda de prensa que el Conservador es uno de los partidos que más avales «sospechosos» ha otorgado. Incluso, ante la pregunta de una posible compra y venta de avales por parte de la colectividad azul, los dos analistas respondieron que esa es una información que, en efecto, han recibido y evalúan.
Ante los cuestionamientos de esa fundación y de otras ONG, así como del MOE, las directivas del Partido Conservador optaron por volver a revisar los avales ya otorgados, en el entendido de que aún pueden ser revocados los casos más delicados, pues queda una última instancia antes de las elecciones.
El caso Guitarrero en la mira
Uno de los casos en revisión es el del candidato a la alcaldía de Cota Cundinamarca, NÉSTOR GUITARRERO, a quien le fue entregado el Aval pese a que en ocasiones anteriores había aspirado a nombre de otros partidos, incluso de la oposición como el Polo.
Pero más allá de este cuestionamiento, contra GUITARRERO cursan siete procesos penales en diferentes fiscalías del departamento, una de ellas nada menos que por CORRUPCIÓN ELECTORAL, pues evidencias e indicios apuntan a que en una aspiración anterior habría acudido a la compra y venta de votos. Por este caso, un funcionario allegado a sus huestes políticas se convirtió en testigo de cargo en su contra y ya declaró en la Fiscalía detallando la forma como trasladaron de otros municipios vecinos hacia Cota, a docenas de personas que entregaron su cédula para inscribirla, a cambio de 30 mil pesos.
Por este caso GUITARRERO está llamado a juicio y acude en plena audiencia pública a un juzgado penal de Facatativá, a donde ya compareció como acusado. La Fiscalía pediría condena en su contra, en el entendido de que las pruebas hasta ahora no han sido variadas favorablemente.
Tomado de la Revista Semana
De hecho, en un informe periodístico reciente, la Revista Semana entregó el listado de todos los candidatos cuestionados en el país, zona por zona, en la que GUITARRERO aparece como el único aspirante del departamento de Cundinamarca con líos y señalamientos.
En caso de que el aval del Partido Conservador le sea revocado a GUITARRERO, su aspiración a repetir como alcalde de Cota, automáticamente se verá frustrada.
El confidencial
El gobernador que va de líder.

El gobernador de Cundinamarca Nicolás García, dio muestras de sus dotes de ciclista y se le midió a rodar por las vías del departamento, nada menos que con los miembros del equipo de la Liga del departamento, patrocinada por la Fábrica de Licores.
El mandatario quiso enviar un mensaje para pedir protección y seguridad para los miles de ciclistas, aficionados, profesionales, que ruedan por las carreteras de los municipios.
Como se sabe, el gobernador prometió en campaña construir un Velódromo de alto nivel, el más completo y moderno de Sudamérica, y lo cumplió. Esa tarea la emprendió de la mano del campeón del Tour de Francia Egan Bernal, que aceptó apoyar su iniciativa.
El confidencial
Nuevo Minjusticia respalda la JEP y pide robustecerla.

El nuevo ministro de Justicia Wilson Ruiz, entró pisando fuerte. En sus primeras apariciones en medios de comunicación, luego de posesionarse este lunes ante el presidente Duque, el exmagistrado Ruiz aseguró que la Justicia Especial para la Paz debe seguir, por cuanto es pilar del por eso de paz con las Farc.
Explicó que debe ser robustecida aunque no descartó algunos cambios, pero no de estructura sino de forma. De todas formas, dijo, cualqueir cambio se hará por concenso.
El nuevo ministro es experto en justicia trancisional y resolución de conflictos. Como magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Ruiz pasó a la historia como su presidente más aguerrido y su despacho fue el que más sanciones disciplinarias impartió contra abogados y funcionarios judiciales corruptos.
Dentro de sus retos está el de lograr concenso alrededor de una posible reforma a las cortes, algo en lo que se comprometió para no generar conflictos con sus ex colegas y compañeros de las altas cortes.
También viene estudiando en una propuesta para atacar la crisis carcelaria, el hacinamiento en prisiones y la corrupción.
Auqjue había sido designado ministro hace dos semanas, sólo hasta este lunes pudo posesionarse, pues debió entregar la oficina de abogados y asesorías que llevaba, para evitar conflictos de intereses.
En diálogo con este portal, también negó rumores según los cuales había sido contagiado del virus del Covid19.
El confidencial
PROCURADURÍA: El repunte de Wilson Ruiz y el derrumbe de Margarita Cabello por caso Mancuso.

ATENCIÓN. Tambalea Margarita Cabello por caso Mancuso? Reviven opciones de Ex magistrado Wilson Ruiz. Otro Partido le dio el aval en las últimas horas. Este jueves 27 será la elección del nuevo procurador General.
-
El VídeoHace 1 mes
VIDEO de impresionante asesinato de profesor en Itagüí.
-
La ChivaHace 2 años
ATENCIÓN! Los comprometedores chats en los que SERGIO ARAUJO tilda de «hp» y «mamerto» a ARIEL ÁVILA y pide favores en la Fiscalía.
-
NoticiasHace 2 años
IMPUTACIÓN: Fiscalía le cierra el cerco al alcalde Mariquita por nuevo escándalo
-
El confidencialHace 2 años
Acusado de corrupción electoral y quiere volver a ser alcalde de Cota
-
La ChivaHace 2 años
Esposa del alcalde de Mariquita confiesa que sí estafaron a sus electores con una falsa venta de lotes. Fiscalía prepara nuevas decisiones
-
La ChivaHace 11 meses
ESCÁNDALO EN LA POLFA: Con los «pelos de punta» la cúpula de la Policía, por hallazgos de la Procuraduría en nuevo caso de espionaje ilegal.
-
La CrónicaHace 2 años
COTA, el municipio más vigilado del país
-
La ChivaHace 2 años
CORRUPCIÓN ELECTORAL: El nuevo alcalde de Barrancabermeja también está en la mira de investigaciones de la Fiscalía