El confidencial
PROCURADURÍA: El repunte de Wilson Ruiz y el derrumbe de Margarita Cabello por caso Mancuso.

El confidencial
El gobernador que va de líder.

El gobernador de Cundinamarca Nicolás García, dio muestras de sus dotes de ciclista y se le midió a rodar por las vías del departamento, nada menos que con los miembros del equipo de la Liga del departamento, patrocinada por la Fábrica de Licores.
El mandatario quiso enviar un mensaje para pedir protección y seguridad para los miles de ciclistas, aficionados, profesionales, que ruedan por las carreteras de los municipios.
Como se sabe, el gobernador prometió en campaña construir un Velódromo de alto nivel, el más completo y moderno de Sudamérica, y lo cumplió. Esa tarea la emprendió de la mano del campeón del Tour de Francia Egan Bernal, que aceptó apoyar su iniciativa.
El confidencial
Nuevo Minjusticia respalda la JEP y pide robustecerla.

El nuevo ministro de Justicia Wilson Ruiz, entró pisando fuerte. En sus primeras apariciones en medios de comunicación, luego de posesionarse este lunes ante el presidente Duque, el exmagistrado Ruiz aseguró que la Justicia Especial para la Paz debe seguir, por cuanto es pilar del por eso de paz con las Farc.
Explicó que debe ser robustecida aunque no descartó algunos cambios, pero no de estructura sino de forma. De todas formas, dijo, cualqueir cambio se hará por concenso.
El nuevo ministro es experto en justicia trancisional y resolución de conflictos. Como magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, Ruiz pasó a la historia como su presidente más aguerrido y su despacho fue el que más sanciones disciplinarias impartió contra abogados y funcionarios judiciales corruptos.
Dentro de sus retos está el de lograr concenso alrededor de una posible reforma a las cortes, algo en lo que se comprometió para no generar conflictos con sus ex colegas y compañeros de las altas cortes.
También viene estudiando en una propuesta para atacar la crisis carcelaria, el hacinamiento en prisiones y la corrupción.
Auqjue había sido designado ministro hace dos semanas, sólo hasta este lunes pudo posesionarse, pues debió entregar la oficina de abogados y asesorías que llevaba, para evitar conflictos de intereses.
En diálogo con este portal, también negó rumores según los cuales había sido contagiado del virus del Covid19.
El confidencial
El éxito de los conciertos virtuales: sin guaro no sería lo mismo

Sin lugar a dudas una de las actividades que más se ha visto afectada tremendamente por las cuarentenas de la pandemia, es la de los conciertos al aire libre y a puerta cerrada, que solían conceder los artistas populares y de música tropical, escenarios en los que encuentran la mayor parte de su sustento.
En ese contexto, el género más golpeado es el de la música popular, la urbana, la del despecho, donde varios de nuestros artistas han alcanzado el éxito y la fortuna. Pero las restricciones a los eventos masivos ha hecho trizas los patrimonios de quienes triunfaron antes de la pandemia y mantiene en vilo a quienes empezaban a asomar la cabeza en el «hall» criollo de la fama.
Nombres como Paola Jara, Jessy Uribe, Franci, Jhon Álex Castaño, Alzate, Jhony Rivera, en el género popular; Silvestre Dangon, Peter Manjarrés o Enaldo Barrera (Diomedito) entre otros, en el mundo vallenato, no pasan desapercibidos. Sin mencionar a otros tantos ya consagrados mundialmente como Shakira, Maluma o J. Balvin, quienes de todas foras también se presentaban en escenarios colombianos, aunque no de forma tan continua como los otros.
«Guaro» de Cundinamarca y conciertos virtuales
Pero toda crisis trae su bendición, y Colombia se volvió pionera en salirle al quite a las limitaciones, echando mano de la virtualidad. Los primeros en probarlo fueron los mariachis y tríos de cuerda, dando serenatas virtuales en fechas especiales como el Día de la Madre y el Día de Padre. Luego aparecerían en ese «escenario» los cantantes Paola Jara y su pareja Jessy Uribe. Y es ahí donde entró la Empresa de Licores de Cundinamarca, apoyando los eventos, patrocinándolos con uno de sus productos insignia: el Aguardiente Verde.
El primero de ellos fue precisamente el de Jessi Uribe y Paola Jara, evento llamado «El Tour de la Conquista», que obtuvo ventas millonarias en visitas masivas durante las casi tres horas que duró la presentación vía streamings, algo nunca antes visto en Colombia.
No «Como en casa»: En casa
Y ante semejante éxito, la Empresa de Licores de Cundinamarca se vio en la necesidad de programar una segunda temporada de conciertos virtuales, que ya fueron programados para los días 6, 7 y 8 de agosto, así:
JUEVES 6 desde las 8 pm: «Entre Amigos», con Jhonny Rivera, Jhon Álex Castaño y Luisito Muñoz.
VIERNES 7 de agosto, desde las 8 pm: «Urban Pop Party», con Reycon, Greeicy y Mike Bahía.
SÁBADO 8 de agosto, desde las 8 pm: «La Conquista», nuevamente con Paola Jara y Jesi Uribe.
-
El VídeoHace 4 semanas
VIDEO de impresionante asesinato de profesor en Itagüí.
-
La ChivaHace 2 años
ATENCIÓN! Los comprometedores chats en los que SERGIO ARAUJO tilda de «hp» y «mamerto» a ARIEL ÁVILA y pide favores en la Fiscalía.
-
NoticiasHace 2 años
IMPUTACIÓN: Fiscalía le cierra el cerco al alcalde Mariquita por nuevo escándalo
-
El confidencialHace 2 años
Acusado de corrupción electoral y quiere volver a ser alcalde de Cota
-
La ChivaHace 2 años
Esposa del alcalde de Mariquita confiesa que sí estafaron a sus electores con una falsa venta de lotes. Fiscalía prepara nuevas decisiones
-
La ChivaHace 11 meses
ESCÁNDALO EN LA POLFA: Con los «pelos de punta» la cúpula de la Policía, por hallazgos de la Procuraduría en nuevo caso de espionaje ilegal.
-
La CrónicaHace 2 años
COTA, el municipio más vigilado del país
-
La ChivaHace 2 años
CORRUPCIÓN ELECTORAL: El nuevo alcalde de Barrancabermeja también está en la mira de investigaciones de la Fiscalía